Sinopsis.
Campo de prisioneros Stalag Luft 13, Alemania, Segunda Guerra Mundial.
El joven teniente Tommy Hart, único superviviente de la tripulación de un B-25 abatido durante un bombardeo, pasa sus días confinado en un campo de prisioneros alemán, ajeno a las actividades cotidianas de sus compañeros de encierro.
Solitario, dedica su tiempo a estudiar Derecho, carrera que tuvo que interrumpir cuando estalló la guerra. El tedio con que se suceden los meses acaba el día en que el aviador afroamericano Lincoln Scott llega al campo y se convierte en el objetivo de la animosidad racial de Vincent Bedford, un condecorado capitán de bombardero de Misisipi, muy popular entre los prisioneros. Cuando Bedford aparece asesinado en las letrinas del campo, todas las sospechas recaen en Scott, por más que éste insiste en su inocencia. Con el permiso del coronel alemán Von Reiter, un grupo de oficiales estadounidenses, encabezados por el coronel William A.
McNamara, organiza el juicio de Scott, y Hart es asignado abogado defensor. Su tarea será ardua, pues a medida que el juicio avance irá quedando patente que el asesinato ocultaba una verdadera conspiración.
Reseña.
Otra vez John Katzenbach lo volvió a hacer!!! es una historia que empieza lento y hasta aburrida, pero me suele pasar con los libros de él, pero por suerte son solos unos capitulos y despues todo se torna cada vez más interesante.
Como dice la sinopsis, la historia transcurre en el campo de prisioneros Alemán. Se relata las graves vivencias que tienen que pasar los prisioneros, además de que relata, la diferencia racial, que en esa época era "normal" ver cómo se generaban hechos de discriminación por ser una persona de color. En este libro esto se deja ver, ya que Scott no solo era una persona de color, sino que también era de carácter y se peleaba con Bedford, por lo que automáticamente se convierte en el culpable del asesinato.
El libro transcurre entonces en la organización del juicio, en donde los jueces son Alemanes y no hacen más que complicar la investigación a quienes creen que Scott es inocente. Realmente son pocos los que creen en su inocencia, entre ellos está Hart, quien es designado como abogado defensor.
Como es normal en las historias de John Katzenbach, siempre hay una historia de trasfondo lo que hace que no puedas dejar de leer. Es un libro intenso y con un sabor amargo, pero es por las injusticias que van sucediendo y de como es relatado por el autor.
Es un libro que recomiendo, más allá de la intensidad es una muestra, aunque no sea verídico, de las situaciones que tenían que pasar las personas al estar en este tipo de prisión.
Espero que les ayude mi opinion!! muchas gracias por leer!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario